Cómo dejar de procastinar

0 0 votes
Article Rating

¿Alguna vez te has preguntado qué tan grandiosa seria tu vida si dejaras de posponer aquellos asuntos importantes de tu vida en vez de perder tiempo en situaciones irrelevantes? Dejar de procrastinar es una decisión propia. La procrastinación es la  postergación de situaciones y actividades como por ejemplo dejar de estudiar o de trabajar. Deja de invertir energía innecesariamente en preocupaciones y empieza a ocuparte en todo aquello que te genera estrés y ansiedad. A continuación, 8 estrategias para dejar de procrastinar.

8 estrategias para dejar de procrastinar

  1. Da pequeños pasos en tus tareas. El primer paso es el más valioso de todos ya que da pie a que continúes en el mismo camino hasta llegar a la meta, en este caso la culminación de tus tareas.
  2. Crea una rutina. Organiza todo aquello que debes realizar y que te genera estrés. Haz una lista de tareas, intenta cumplirla a lo largo del día. Al final verás que no era tan complejo como pensabas y que ocuparse es la mejor forma de dejar de procrastinar.
  3. Toma decisiones. El control de tu vida está en tus decisiones. No tengas miedo de tomar el timón del barco y avanzar hacia el cumplimiento de tus responsabilidades a como dé lugar.
  4. Haz que la realización de tus tareas sea algo divertido. Haz que el cumplimiento de tus tareas sea algo único y divertido, de lo contrario generará ansiedad, estrés e incluso aburrimiento sólo pensar en ellas.
  5. Evita distracciones en tu entorno. Cualquier hecho que te distraiga de tu objetivo debe ser canalizado por tu mente. No dejes que roben tu paz.
  6. Gestiona tu energía. Duerme, recréate y equilibra tu energía antes de realizar tus tareas.
  7. Aprende a decir “no”. Cuando la realización de una tarea escapa de tus manos y capacidades, niégate. Ahorraras energía valiosa para otras tareas que merecen tu atención.
  8. Revisa regularmente tus objetivos de vida. Muchas veces las tareas no son realizadas porque no tienen sentido alguno con el rumbo de vida que se quiere tomar. Piensa constantemente en donde estas y que estás haciendo para cumplir tus sueños. Puede que estés en buen camino, así como también puede que estés alejándote de tus objetivos lo que te invita, inconscientemente, a procrastinar.

 

En algunas personas procrastinar es un hábito poco recurrente. Son personas que se enfrentan a sus situaciones y actividades con optimismo y positividad, dando lo mejor de ellos. Dejar de procrastinar no es imposible. Tú puedes cumplir  a cabalidad con tus responsabilidades si confías en tu poder interior. Sin embargo, en otras personas la procrastinación llega a ser un trastorno patológico a la depresión y la el manejo de la frustración y la ansiedad en situaciones pasadas.

Si crees que el segundo es tu caso, no lo dudes dos veces y acude a tu médico de confianza, él sabrá tomar medidas más radicales para ayudar a solucionar este subestimado trastorno.

Rate this post
Subscribe
Notificarme de
guest

0 Comments
mas votados
nuevos viejos
Inline Feedbacks
View all comments