Skip to content
Menu
Dejar.info
  • Foro Adicciones
  • Publicidad
  • Quiero dejar…
  • Mapa del sitio
Dejar.info
como dejar la codeina

Cómo dejar la Codeina

Posted on 17/05/201915/12/2022 by Mark Tensium
0 0 votes
Article Rating

El abuso de algunos medicamentos de prescripción, como son los opioides, los depresores del sistema nervioso central (SNC) y los estimulantes, puede conducir a una variedad de efectos adversos para la salud, y estos, van más allá de la adicción.

En España, la mayoría de estos fármacos requieren receta, aun así, todavía se pueden adquirir algunos de estos medicamentos sin receta. El farmacéutico se reserva el derecho de solicitarla. No obstante, las autoridades invitan a no bajar la guardia y reforzar el control de la prescripción y del acceso a los fármacos, para evitar futuras adicciones.

El abuso y uso no médico de estos fármacos es un problema grave de salud pública en algunos países como Estados Unidos, donde medicamentos utilizados para tratar el dolor, la ansiedad o los trastornos de déficit de atención, se están convirtiendo en sustancias adictivas para consumidores de drogas ilegales.

Podemos ver cómo el aumento se refleja en un elevado número de admisiones a tratamientos de desintoxicación, un mayor número de visitas de emergencia por el abuso de estos fármacos e, incluso, también ha aumentado el número de muertes por sobredosis.

Vamos a explicar cuáles son los medicamentos más adictivos de venta en farmacia.

Los medicamentos derivados del opio. Son medicamentos que principalmente alivian el dolor. Reducen significativamente la intensidad de las señales de dolor que llegan al cerebro y también causan efecto sobre las áreas del cerebro que controlan las emociones, y en consecuencia, disminuyen los efectos de un estímulo doloroso. Dentro de este grupo encontramos:

1.    Morfina: es un medicamento con gran poder analgésico. Generalmente se usa para tratar los dolores excesivamente fuertes y también suele usarse en cirugías. La adicción se produce porque produce un estado de bienestar en el paciente. Se necesita receta médica y se dispensa en viales intramusculares.

2.      Fentanilo: también actúa sobre los receptores opiáceos del dolor, cómo en el caso de la morfina produce un estado de bienestar. Se usa para tratamientos del dolor crónico y normalmente se aplica con parches transdérmicos. Se necesita una receta específica de estupefacientes para consumir este medicamento.

3.      Tramadol: como los anteriores, es un analgésico opiáceo. Se usa en comprimidos para tratar el dolor pero no necesita la receta específica de estupefacientes, por lo que es de fácil acceso para el usuario.

4.      Codeína: a diferencia de los anteriores, la codeína es un derivado opiáceo pero tiene un efecto antitusígeno, por eso es útil contra la tos seca. Se puede adquirir fácilmente por los pacientes en las farmacias en forma de jarabe y comprimidos, por lo que puede haber más personas con esta adicción.

En el grupo de las benzodiacepinas encontramos los medicamentos conocidos como sedantes o tranquilizantes, son sustancias que pueden disminuir la actividad cerebral. Suelen recetarlos para el tratamiento de los trastornos de ansiedad y del sueño. Dentro de este grupo encontramos:

5.      Diazepan: es un medicamento ansiolítico de acción prolongada. Fue el primero del grupo con acción hipnótica, anticonvulsivante, sedante y relajante muscular. Suele dispensarse en comprimidos.

6.      Lorazepan: es un ansiolítico de acción corta. Tiene actividad hipnótica, anticonvulsivante, sedante y relajante muscular. Se prescribe en comprimidos a personas de la tercera edad.

7.      Alprazolam: como el anterior, es un ansiolítico de acción corta, aunque a diferencia este posee actividad antidepresiva.

También hablaremos de los medicamentos estimulantes. Estos actúan en el cerebro de modo similar a los monoaminas, los cuales incluyen la norepinefrina y la dopamina. Los estimulantes aumentan los efectos de estas sustancias químicas en el cerebro. Dentro de este grupo encontramos:

8.      Metilfenidato: este es un estimulante débil para el sistema nervioso central. Se usa generalmente, para tratar el trastorno de hiperactividad con déficit de atención. Para niños principalmente y se dispensa en comprimidos.

9.      Oximetazolina: es un descongestionante nasal inhalador. Se adquiere fácilmente en las farmacias sin receta médica. Si se utiliza muchos días genera la adicción y el paciente cree necesitarlo siempre para respirar mejor.

10.  Cafeína: en este caso produce estimulación cardiaca. Se emplea para tratamientos de migraña en combinación con otros analgésicos produciendo adicción. Se puede adquirir fácilmente en la farmacia.

El consumo irresponsable de este tipo de medicamentos se ha extendido en algunos ambientes jóvenes, especialmente ligados al mundo del rap, donde se mezcla con refrescos. Como por ejemplo el Purple drank que es una droga casera que se consigue mezclando codeína con Sprite. Una mezcla más económica que las habituales, pero que en este caso crea dependencia.

Aun así, es más preocupante el consumo de opioides en personas adultas. Los expertos advierten de que el consumo excesivo de tramadol y fentanilo está generando problemas. Su uso no está ligado a momentos de ocio sino a aliviar el dolor crónico. Si las personas que lo consumen sufren alteraciones emocionales, hay más riesgo de caer en la adicción.

¿Qué es lo que produce el incremento de adicciones entre adolescentes en todo el mundo?

Para entender las causas de las adicciones  entre los más jóvenes, se ha estudiado la relación de esta adicción con la evitación de las experiencias, pensamientos, sentimientos o sensaciones que generen fuertes situaciones de estrés o angustia. 

Muchos adolescentes antes de plantearse por qué se siente así, antes de consultar con psicólogos,  para no sufrir deciden que lo mejor es evitar enfrentarse a los problemas, sedando el dolor y moviéndose y agitándose sin cesar, y compartiendo la adicción a las drogas con la adicción a internet, y los videojuegos.

Por fortuna, no es la conducta de la mayoría, pero genera un futuro físico y mental muy incierto para la generación actual.

5/5 - (1 voto)
Subscribe
Notificarme de
guest

guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Debates recientes

  • Nose si tengo una adiccion
  • Adicción a la cocaína y mentiras…un círculo enfermante.
  • ¿La adicción a las redes sociales debe ser tratada con un psiquiatra?
  • Necesito soluciones a mis problemas y adicción a los videojuegos derivada
  • Drogas
  • Aprende a vivir contigo,en nuestro centro podemos ayudarte,.
  • 70
  • Soy adicto a los videojuegos
  • NECESITO dejar de beber, ayúdame.
  • Se puede dejar de fumar con laser?
  • Dejar de fumar cannabis da dolor de cabeza?
  • Algun metodo para dejar de fumar para siempre?
  • dejar de fumar y seguir siendo fumador pasivo
  • Problemas de drogadicción
  • quiero dejar la cocaina de una vez
  • Quiero dejar de fumar de una vez
  • Inauguración del foro para dejar las adicciones

Entradas y Páginas Populares

  • Dejar de Tomar Alcohol 2023, cómo dejar de beber
  • Como dejar de morderse las uñas
  • Dejar la Oximetazolina 2023, cómo dejar las gotas nasale
  • Cómo dejar la cocaína en 2023
  • Dejar los porros engorda
  • Dolor Abdominal
  • Cómo dejar de ser serio
  • Cómo dejar de fumar tabaco
  • CÓMO DEJAR UN TRABAJO
  • Dejar de Comer, cómo adelgazar

Otros artículos interesantes

  • ¿Por qué es mejor dejar ir a algunas personas?
  • Cómo dejar el gluten 2023
  • Cómo dejar de tener sarna 2023
  • Dejar de Jugar a las Maquinas
  • Cómo dejar la Codeina
  • Cómo dejar la cocaína en 2023
  • Cómo dejar de ver porno
  • Cómo dejar de tomar la píldora
  • CÓMO DEJAR UN TRABAJO
  • Cómo dejarse el pelo largo
  • Cómo dejar de procastinar
  • Cómo dejar de ser inmaduro
  • Cómo dejar de quejarse
  • Ventajas de ir a un centro de adicciones
  • Cómo dejar de ser orgulloso
  • Métodos para dejar de fumar
  • Estrategias para tratar la adicción al sexo
  • Cómo dejar el azúcar
  • ¿Porqué ir a un centro de tratamiento de adicciones?
  • Cómo tener autoestima
  • Cómo dejar de tener miedo a hablar en público
  • Cómo dejar de ser serio
  • Cómo dejar de tener fiebre
  • Cómo dejar de tener gripe
  • Como dejar de estar enamorado
  • Wadie, la plataforma de contactos que mide la afinidad gracias a tu carta astral
  • Cómo dejar de Toser
  • Como dejar de Bostezar
  • Aprende a maquillarte y lucirás fabulosa
  • Cómo dejar de tener hipo
©2023 Dejar.info Desarrollado por Artic Agency, Agencia de Marketing en Barcelona
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR